Mujeres en La Habana Vieja (foto: victoria aldunate) |
Cuba: feminismo lésbico, trans, queer…notas compartidas
X Debates
¿Qué cambios implica el ser feminista lesbiana, bisexual,
trans, queer…?
Teresa de Jesús Fernández
Vivimos en una sociedad machista, donde las mujeres, aún con
todo lo que se ha avanzado, siguen estando subordinadas. Todavía vivimos en un
mundo sexista, androcéntrico y por demás violento. Por eso yo creo que
cualquier mujer está en condiciones de ser feminista como reacción a esa
sociedad patriarcal. Esto se complica cuando, además de feminista, se es
lesbiana.
El lesbianismo se ha estigmatizado mucho, se ha escondido y
en nuestro contexto no hay investigaciones sobre la homosexualidad femenina
como existen sobre la masculina. La lesbiana más aceptada es la que responde a
un tipo de feminidad, un estereotipo muy ligado a la imagen que de la mujer
impone la ideología patriarcal.
Ha sido muy fácil invisibilizar y estigmatizar el
lesbianismo. Ha sido fácil crear la imagen de la lesbiana negativa como esa
mujer poco femenina, esa mujer hombruna y fea que no se somete ni responde al
modelo que el patriarcado ha concebido o considera como ideal de mujer; porque
para el patriarcado la mujer tiene que existir en función del hombre, su rol
principal es reproducirse, es una vagina que concibe hijos. Frente a estos
presupuestos, la lesbiana—al no incluir al hombre en sus relaciones eróticas y
emocionales— rompe con el papel históricamente asignado, pues a veces a las
mujeres lesbianas no les interesa cumplir con ese rol, que no significa que las
lesbianas no quieran ser madres. Existen muchas lesbianas a quienes les
interesa ser madres y, además, viven la maternidad con plena conciencia y goce,
no porque les toca, ni para estar socialmente adecuadas.
El beneficio, a nivel personal, es sobre todo la libertad.
Yo me siento una mujer mucho más libre que otras, no siento ataduras. No tengo
que rendir pleitesía porque sé plenamente quién soy, sé qué mujer soy y qué
mujer quiero ser, no tengo que tributar a un modelo que me esclaviza, soy
consecuente, porque si no ¿de qué feminismo estamos hablando?. Para mí el saldo
es muy positivo, soy la persona que quiero ser...SEGUIR LEYENDO
CENESEX, Centro Nacional para Educación Sexual en La Habana, Cuba |
No hay comentarios:
Publicar un comentario