LIBRO: "VIAJE A LOS SÓTANOS DE LA DICTADURA"
AUTOR: Héctor Luis Sandoval Torres
El olvido es como una extraña muerte que nos ausenta de la historia.
(Marcos Ana, poeta español)
Mayor.
“...El MIR surge como organización revolucionaria alternativa a la izquierda tradicional en la segunda mitad del siglo XX. La izquierda compuesta por el Partido Comunista y Socialista se había conformado con administrar los espacios de participación que la burguesía entregaba para sostener al pueblo y los trabajadores controlados con pequeñas reformas, que no alteraban la dominación del imperialismo y la burguesía, que cada cierto tiempo frenaban los avances del pueblo por la vía de la violencia, las matanzas y la cárcel para los insurrectos. Así ocurrieron matanzas desde las salitreras del norte hasta Punta Arenas, pasando por las de Ranquil, el Salvador, Puerto Montt y de estudiantes y trabajadores en Santiago y Valparaíso.
“Para finales de los años 50, la izquierda se encontraba sin un proyecto revolucionario que llenara el vacío que los partidos socialista y comunista dejaban. A contar de entonces, se comienza a dar cuerpo a una serie de alternativas que van a ir por caminos convergentes hasta encontrarse el año 1965, cuando se realiza la primera reunión de revolucionarios el 15 de agosto de ese año, en el local de la Federación de Trabajadores del Cuero y el Calzado, ubicado en calle San Francisco 269, en Santiago. El local, facilitado por el anarquista Ernesto Miranda, fue testigo de las grandes inquietudes de un sector de la izquierda que durante dos días discutió sobre la revolución socialista que necesitaba el país, inmerso en un conflicto bipolar, donde la única alternativa de lograr una sociedad justa, socialista era por la vía insurreccional...”...
PRÓLOGO
DESCARGAR
(Enviado X Erwin Quintupil)
No hay comentarios:
Publicar un comentario