Escolares en la Iglesia de la Virgen de Regla |
Rogándole a la Virgen negra |
Conversando en la Iglesia de la Virgen negra |
A Iglesia de la Virgen de Regla, patrona de Cuba |
La Iglesia de la Virgen de Regla, la Virgen negra en La Habana Cuba |
Fotos: victoria aldunate, La Habana, Cuba Abril 2016
En 1660, en Cuba, se construyó en el Caserío de Regla (cercano a la Bahía de la
Habana) un bohío que cobijaba a la imagen de la Virgen de Regla, cuatro años
después se construyó una ermita mayor. Ha sido adorada por todos los sectores
de la población, especialmente a través de las celebraciones.
En la época
colonial, liberaban en ese día a los esclavos quienes, a golpe de batá evocaban
a la diosa Yemayá, poderosa madre de todos los orishas, misericordiosa reina
del mar.
Yemayá se sincretiza con la Virgen de Regla, patrona de la
Bahía. Se dice que su origen está relacionado con un obispo en Africa (San
Agustín) que talló en madera la imagen de una virgen negra cumpliendo las
órdenes de un ángel que se le había aparecido cuando joven.
COLOR: Azul (en todas sus gamas) preferiblemente el índigo y también el
blanco.
NUMERO. 7
MATERIALES. Níquel y metales azules, seda de espejo y telas listadas.
ATRIBUTOS: Conchas, caracoles, corales, abanicos de mar, salvavidas, anclas, bote, peces, siete remos, estrella, siete aros de plata, rabo de caballo de mango adornado con cuentas azules y blancas, campanita, abanico redondo hecho de penca de guano adornado con pluma de pavo real, caracoles y cascabeles. Todos estos atributos adornados con peces, redes, estrellas, caballitos de mar, conchas y todo lo relativo al mar.
COLLARES: Con cuentas de cristal transparente, llamadas de agua, combinadas con las azules, en tramos de siete en siete.
NUMERO. 7
MATERIALES. Níquel y metales azules, seda de espejo y telas listadas.
ATRIBUTOS: Conchas, caracoles, corales, abanicos de mar, salvavidas, anclas, bote, peces, siete remos, estrella, siete aros de plata, rabo de caballo de mango adornado con cuentas azules y blancas, campanita, abanico redondo hecho de penca de guano adornado con pluma de pavo real, caracoles y cascabeles. Todos estos atributos adornados con peces, redes, estrellas, caballitos de mar, conchas y todo lo relativo al mar.
COLLARES: Con cuentas de cristal transparente, llamadas de agua, combinadas con las azules, en tramos de siete en siete.
COMIDAS FAVORITAS: Hierba buena, maíz remojado que se muele y se cocina como la
harina, se envuelve en hoja de plátano y se pica en siete pedazos cada uno con
un maíz y una vela, frijoles caritas cocidos y molidos con cáscara y sal
colocados en forma de torticas sobre hojas de plátano, guiso de camarones,
alcaparras, huevo duro, acelga y tomate, quimbombó con bolas de plátano verde o
ñame, frijoles negros cocinados sin caldo, coco quemado, cuatro pescados
enteros en un plato blanco con rayas azules. Cuando está enojada se le pone
berro, lechuga, acelga y chayote.
HIJAS: Mujeres voluntariosas, fuertes y rigurosas, aunque maternales y serias,
en ocasiones son impetuosas y arrogantes. Son resentidas y muy leales, aman el
lujo y la magnificencia. Son muy justas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario