![]() |
(Foto: victoria aldunate) |
LÍDER-WALMART Enriquecidos con nuestro empobrecimiento
Abusadores sexuales, homofóbicos, depredadores y ladrones
X puntada con hilo
Esta empresa controla en Chile el 40% del mercado de ventas
al detalle y tiene la mayor cantidad de trabajadores del retail (1). Es una multinacional
estadounidense que opera en grandes cadenas de almacenes, la tercera mayor
corporación del mundo con dos millones de empleadas y empleados –que igualmente
son un porcentaje mínimo de toda la gente que en el mundo necesita trabajar-.
Dicen que es una empresa “familiar”. Tiene 8500 tiendas en
15 países con 55 nombres diferentes para –obviamente- facilitar sus
triquiñuelas contra las trabajadoras, trabajadores, sus sindicatos y demandas.
Walmart está entre otros países, en Puerto Rico, México, Argentina,
Brasil, Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Canadá,
EE.UU., en Asia, en China, en Europa en Reino Unido.
![]() |
(Foto: victoria aldunate) |
Según un reportaje de Arnaldo Pérez Guerra en Punto Final (2011):
“En Chile su experimento consistió en crear un sindicato patronal, el sindicato
interempresa con el cual negocia acuerdos marco por dos o cuatro años, evitando
negociaciones colectivas y huelgas”. Es lo que dice en entrevista con el
periodista, Sandra Neida Robles, presidenta del Sindicato de Administradora Nº1
de Hipermercados Ltda. (Líder Matucana) y de la Federación de Sindicatos
Autónomos Walmart Chile, que agrupa a unos tres mil trabajadores en trece
sindicatos (2).
WALMART HOMOFÓBICA (E.E.UU.)
En EE.UU. hay denuncias por violaciones laborales de Walmart
en 2013 porque castigó, amenazó y despidió trabajadoras y trabajadores que se
quejaron y se manifestaron contra los bajos salarios y las condiciones de
trabajo. ASSOCIATED PRESS informa que castigó o amenazó a más de 60 empleados
en 14 estados por participar en actividades protegidas por la ley para quejarse
respecto a salarios y condiciones de trabajo en la mayor empresa de venta
minorista de Estados Unidos (3).
En 2012, Prensa Comercio CTA
denuncia el despido homofóbico de Fabián Vezzali de la sucursal que la
multinacional norteamericana posee en Santa Fé. Dice que “otros trabajadores se
animaron a denunciar su traumática experiencia en esa empresa”. Según cuentan MARIO
CASTAÑEDA, máxima autoridad de Walmart Santa Fe. Comenzó una ola de despidos, acoso
y persecución, entre ellos a Fabian contra el que comenzó “un acoso focalizado
en desprestigiar, desvalorizar y difamar sobre su desempeño laboral, todo como
consecuencia de su condición sexual”. Los ex compañeros de trabajo de Fabián
Vezzali, respaldaron la denuncia, se solidarizaron con él y agregaron que “Nos
sentimos acosados, observados sin libertad”(4).
ASOCIADO DE WALLMART ABUSADOR SEXUAL
En otra sucursal
americana también según Prensa Comercio CTA,
una trabajadora de la cadena norteamericana –“que pidió se resguarde su
identidad”-, relató : “Yo el año pasado, durante meses, sufrí acoso sexual y
psicológico por un asociado que está catalogado como uno de los mejores por la
gente de recursos humanos, cuando planté mi tema del acoso a Walmart, la mujer
que recibió mi denuncia me dijo: -Y... a veces uno da la confianza...
El abusador la gritaba en público, le ordenaba a las demás
trabajadoras y trabajadores que no hablaran con ella, y le dijo: “si querés que
yo hablé bien de vos quiero verte como cogés”.
Esta trabajadora no fue apoyada por sus compañeros y
compañeros de trabajo, tuvo ataques de pánico, según se informa en la nota, estuvo
con tratamiento psiquiátrico medicamentoso… como si ella tuviese algún otro
problema que no sea la violencia sexual machista en ámbito laboral que se
aprovecha de las relaciones de poder de género y clase.
El asociado acosador, informa
la nota de prensa sindical (Prensa Comercio CTA),
fue elegido por Walmart “el asociado del año” (5).
WALMART SOBORNA Y DEPREDA
El artículo “Denuncias contra Walmart... ¿Cuáles?” comunica
que una investigación de The New York Times concluye que la empresa “entregó
dinero a funcionarios para destrabar trámites y obtener permisos de
construcción, incluyendo la reducción de tarifas de impacto ambiental”. Según
lo publicado Walmart de México y
Centroamérica “habría destinado por lo menos 24 millones de dólares para
sobornar a funcionarios públicos incluyendo alcaldes, concejales,
planificadores, burócratas y todo aquel que pudiera significar un obstáculo a
su plan de expansión” (6)
WALMART TAMBIÉN ABUSIVO CON CLIENTES EN CHILE
El SERNAC, diputados
y un ex candidato presidencial denunciaron el 2011 que LÍDER-WALMART practica
“renegociaciones unilaterales con sus clientes”, tiene “cláusulas abusivas en sus contratos de
crédito” y abusa en la renegociación de deudas. Dieron a conocer el caso de un
usuario de la tarjeta de crédito Presto (ofrecida por el supermercado), “que
sufrió un aumento unilateral de $900.000 a $5 millones en su deuda,
mediante un contrato firmado solamente por la empresa emisora de la tarjeta”.
También se dio a conocer otros 25 casos similares con la famosa “tarjeta presto”.
Según el artículo de “La Nación”, la empresa respondió: “nuestras políticas de cobranza están
diseñadas sobre la base de procesos simples, transparentes y eficientes, con
apego a la ley y con una fuerte cultura del cumplimiento normativo” (7).
![]() |
(Foto: victoria aldunate) |
Referencias
1y 2 “Líder en abusos”. ARNALDO PEREZ GUERRA (Este artículo se publicó
completo en “Punto Final”, edición Nº 760, 22 de junio, 2012) http://www.puntofinal.cl/760/walmart760.php
3. “Walmart recibe una denuncia federal por violaciones
laborales”. “20 minutos” http://www.20minutos.com/noticia/10474/0/walmart-recibe/denuncia-federal/violaciones-laborales/#xtor=AD-1&xts=513357
y EEUU acusa a Wal-Mart de violaciones laborales El Nacional República
Dominicana. http://elnacional.com.do/eeuu-acusa-wal-mart-de-violaciones-laborales/
4 y 5 “Presentan
denuncias contra Walmart por acoso y discriminación”. “CTA de los trabajadores”.
http://www.cta.org.ar/Presentan-denuncias-contra-Walmart.html
6. “Denuncias contra Walmart... ¿Cuáles?”. Jesús Ugarte, martes, 24 de abril de 2012. Fuente
CNN expansión http://www.cnnexpansion.com/negocios/2012/04/23/denuncias-contra-walmart-sin-llegar
7. “Sernac pide información a Walmart Chile por denuncias de
tarjeta Presto”. “La Nación” (chile) julio
de 2011. http://www.lanacion.cl/sernac-pide-informacion-a-walmart-chile-por-denuncias-de-tarjeta-presto/noticias/2011-07-07/160704.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario