![]() |
(Vigilia permanente en El Prado, en La Paz, Bolivia. Foto: V.A.) |
Llevan 9 meses acampando frente a ministerios de Justicia y de Género y Generacional -que les llaman-. Están en carpas contando su historia, trayendo la memoria a la ciudad de La Paz y a los pueblos de Bolivia, y no les ven, no les oyen...
NI OLVIDO NI PERDON ¡JUSTICIA¡
CONTRA LA CORRUPCION INSTITUCIONALIZADA, FIRMEZA EN LA LUCHA*
El
13 de marzo del presente iniciamos de manera decidida y militante, una acción
de reclamo por el cumplimiento de la Ley 2640, la revisión de los expedientes
descalificados, improcedentes y ejecutoriados y la apertura de otra etapa de
admisión de solicitudes de resarcimiento de todos aquellos que no pudieron
presentarlas.
El
13 de diciembre se han cumplido NUEVE MESES de nuestra vigilia permanente y
valiente , el Gobierno y su Ministra de Justicia, mantienen un silencio muy
parecido a la irracionalidad y al desprecio, al negarse a cumplir expresa
normativa internacional que obliga a los Estados a brindar a las víctimas
de delitos y del abuso de poder una justa reparación, incluida la restitución y
la rehabilitación, incumplimiento que abarca también la Constitución Política
del Estado y, consiguientemente, la Ley 2640.
Debemos
manifestar de manera contundente que todo Estado en el que se han cometido
actos internacionalmente ilícitos como los ocurridos en nuestra Patria durante
18 años de gobiernos dictatoriales y usurpadores de la voluntad popular, no
pueden recurrir a pretextos inconsistentes para modificar o incumplir la
obligación de reparación, misma que deviene del carácter de imprescriptibilidad
de las violaciones manifiestas de las normas internacionales de derechos
humanos y de las violaciones graves del derecho internacional humanitario que
hayan sido producto de crímenes en virtud del derecho internacional, máxime si
en el caso de Bolivia, además, se han exigido pruebas imposibles de presentar
como certificados de violación a las mujeres, testigos que avalen la agravante
de tortura, visas de entrada y salida de quienes clandestinamente tuvieron que
refugiarse en el exterior y volvieron al País en igual forma y las pruebas que
se presentaron, ni siquiera fueron tomadas en cuenta por los seudo
calificadores de CONREVIP y COMTECA que debidamente instruidos y aleccionados
por quienes quieren borrar la historia, de forma totalmente arbitraria e ilegal
descalificaron de un plumazo a reconocidos dirigentes obreros y populares
quienes arriesgaron sus vidas enfrentándose a las dictaduras hasta conseguir el
retorno de la democracia, que ahora es abusada y pisoteada con esta forma de
gobernar.
A
tal punto llega esta actitud violatoria y revictimizadora, que el Gobierno
preñado de corrupción en sus más altas esferas ni siquiera ha considerado
nuestra situación de personas de la tercera edad, la mayoría delicados de
salud, pero aún así, firmes en la lucha donde nos seguiremos manteniendo porque
nos une la firme convicción de reivindicar nuestra calidad de víctimas de
violencia política – sobrevivientes de las dictaduras.
Por
todo ello, llamamos y convocamos nuevamente a todas las organizaciones
defensoras de los derechos humanos, la Central Obrera Boliviana, Universidades,
Sindicatos y pueblo en general para que todos unidos y a una sola voz hagamos
escuchar nuestro grito de justicia y reparación con toda firmeza, puesto que
estamos dispuestos incluso a sacrificar nuestras vidas hasta que este gobierno
escuche nuestra justa petición.
P
A T R I A O M
U E R T E
PLATAFORMA DE LUCHADORES SOCIALES CONTRA LA IMPUNIDAD POR LA
JUSTICIA Y LA MEMORIA HISTÓRICA DEL PUEBLO BOLIVIANO
*Comunicado enviado por la Plataforma a PUNTADA CON HILO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario